«… Las sugerentes formas que habitan sus cuadros se retroalimentan en una elaboración por adición intuitiva y performática. En consecuencia, las obras de esta artista destilan una plasticidad y originalidad que nos traslada, invitando a descubrir su particular universo. Sus obras están pobladas de elementos sorpresivos que se van desvelando bajo la mirada atenta, generando un diálogo pictórico entre formas, veladuras y colores que se realzan por contraste».

LUIS MAGAZ, en hoja de sala de la exposición TALA, 2021


«Spanish painter Blanca Monzu surprises us with her intimate show at the  Gallery Vuela Pluma, who’s owner Eugenia de Súñer directed the legendary Madrid Gallery Sen for years, showing the best of spanish art, especially during the Movida Madrilena».

Exposición «Plan B» en la galería Vuela Pluma de Madrid, 2016 en ARTZEITMAGAZINE GALLERY, 2016


«Blanca Monzú pinta cuadros en los que hay muchas cosas: espacio, turbulencias y superposiciones post-polkianas o post-schnabelianas, colores frescos y alegres y a veces hasta chillones (rosa, azul celeste, amarillo, verde fosforescente), escrituras, geometría, flores, corazones, mapamundis, estrellas, helados, flotadores, osos de peluche tan entrañables como inquietantes y el más fantasmagórico de los cuales me hace pensar en Meret Oppenheim.

No menos relevantes que los lienzos son aquí las acuarelas, que para expresarse pueden bastar un papelito, un poco de agua y una caja de acuarelas como las de nuestra infancia.

Blanca Monzú, voz expresionista y lírica donde las haya, pero también excéptica -de los noventa-, persigue fijar y ordenar, pintando, sus sensaciones sobre la dispersión, sobre el caos del mundo.»

JUAN MANUEL BONET. Exposición en la galería El Gayo Arte de Madrid, 1995


"Cabezas, bustos, rostros solitarios
de blancos trazos sobre fondo negro:
sus miradas se buscan y nos buscan
y en ellas hay pintado un pulso, un ritmo...

Aquí, torsos de tronco, ya sin hojas
son líneas que, onduladas, se abren paso;
y allí, libres, las piernas andan, giran:
buscan la danza en puro movimiento.

Las manos, en el juego de los dedos,
al fin la han encontrado, y ellas solas,
sin el cuerpo, se entregan a la danza.

Pero ninguna danza es sinsentido:
ésta le da su espacio a la pintura,
pues toda danza crea espacio y magia.

Mirad: cabezas, troncos, pies y manos
cortados, separados, se han unido
en el mágico espacio de la danza."

MARIO MÍGUEZ. Exposición «Cabezas, troncos y extremidades», galería Espacioarte-Almadén, Madrid, 2004


«BLANCA MONZÚ, PRIMERA INDIVIDUAL

Desde sus inicios ha destacado Blanca Monzú por su intuición y su facilidad para asimilar los rasgos más sobresalientes de los lenguajes de la Vangurdia. Conocimientos recibidos, especialmente del recordado maestro Andrés Cillero y que desembocan ahora en una pintura libre de influencias, figuración inventada, creada a partir de emociones e impulsos, pasiones y pensamientos que necesariamente, imperiosamente, han de encontrar un lugar en el que cobijarse. Por eso cada uno de estos cuadros es un espacio que seduce por su intensidad e intriga por la originalidad de sus signos».

Exposición en el Liceo Francés de Madrid, Plaza del Liceo

JAVIER RUBIO NOMBLOT, en El Punto de las Artes, 25 de noviembre de 1994

Anuncio publicitario